Nerivalosthqa Logo

Nerivalosthqa

Análisis Financiero Profesional

Guías Prácticas de Análisis Financiero

Tutoriales paso a paso para dominar el análisis de estados financieros con ejemplos reales y técnicas profesionales

Tutoriales por Niveles

Cada guía está diseñada para construir conocimiento progresivamente. Empezamos con conceptos fundamentales y avanzamos hacia técnicas especializadas que utilizan los analistas profesionales.

Análisis de Liquidez Paso a Paso

Aprende a evaluar la capacidad de pago inmediato de una empresa usando ratios de liquidez corriente y prueba ácida.

Básico

Interpretación de Flujos de Efectivo

Domina la lectura del estado de flujos y identifica señales de alarma en las operaciones empresariales.

Intermedio

Análisis Vertical y Horizontal Avanzado

Técnicas profesionales para comparar estados financieros entre períodos y detectar tendencias críticas.

Avanzado

Perspectivas de Experto

Análisis profundos y casos prácticos comentados por profesionales con experiencia en el sector financiero

Carmen Vázquez, especialista en análisis financiero

Carmen Vázquez

Especialista en Análisis Financiero

Con más de 15 años analizando empresas del IBEX 35, Carmen aporta una perspectiva única sobre la interpretación de estados financieros en el contexto económico actual.

Análisis de Liquidez en Tiempos de Incertidumbre

La evaluación de liquidez ha cobrado nueva relevancia tras los cambios económicos recientes. Este análisis examina cómo interpretar correctamente los ratios cuando las condiciones del mercado son volátiles.

  • Ajustes necesarios en el ratio de liquidez corriente
  • Interpretación del capital de trabajo en contextos inflacionarios
  • Señales tempranas de problemas de liquidez

Interpretación Avanzada de Ratios de Rentabilidad

Los ratios de rentabilidad van más allá de simples cálculos matemáticos. Aquí exploramos las implicaciones estratégicas y operativas que revelan estos indicadores cuando se analizan correctamente.

  • Diferencias entre ROE nominal y ROE ajustado por riesgo
  • Análisis del EBITDA en sectores específicos
  • Construcción de modelos de rentabilidad sostenible